Actualmente estamos ubicados en el pueblo mágico de Valladolid Yucatán, el cual se encuentra, a una hora de Tulum y Playa del Carmen, a 30 minutos de Chichen Itza y a dos horas de Mérida y Cancun.
Dirección
Valladolid, Yucatan,
Colectivo de productores mayas de Yucatán, somos una empresa dedicada a la producción agroecológica, el acopio leal y el comercio justo.
Como los microvegetales son cosechados casi después de la germinación, todos los nutrientes que necesitan para crecer se encuentran en una forma más concentrada que en la hortaliza ya completamente desarrollada, por lo que al ser consumidos aportan un gran valor nutritivo, mucho más alto que en las plantas adultas, proporcionando mayores cantidades de vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos que contribuyen a una buena salud.
manejamos un mix de:
Somos una empresa familiar que busca rencontrarse con sus raíces, partiendo del reconocimiento y valoración de lo propio, de nuestros orígenes y ancestros, los cuales abrieron los caminos para que nosotros transitáramos hacia la construcción de un mejor futuro.
Kol-naal, es una estrategia de emprendimiento bajo un enfoque de sostenibilidad y que se gesta en el estado de Yucatán, buscamos detonar el desarrollo territorial a través de la construcción de cadenas de valor sostenibles en la producción de alimentos agroecológicos, apoyamos de manera colectiva y solidaria a otos productores y productoras locales, nos basamos en el comercio justo y la dignidad en el campo.
Gracias a sus compras logramos apoyar a más productores locales, los cuales están cambiando sus medios de producción convencional a una producción agroecológica, sustentable y de acuerdo con el contexto rural mexicano.
Ivan Chan Cortazar
Coordinador del proyecto
Hola mi nombre es Ivan Chan Cortazar y soy el encargado del proyecto de Kol-náal.
Me puedo resumir como el resultado de dos padres indígenas que migraron a la ciudad de México en busca de un mejor estilo de vida.
Sin embargo, hace poco más de 20 años empece a cuestionarme sobre mi identidad, sobre la idea de un "desarrollo" basado en un crecimiento económico y sobre el futuro al que nos dirigimos como humanidad.
Por ello busqué respuestas en mis raices mayas y mixtecas y finalmente decidí regresar al campo a la edad de 18 años para plantear soluciones a los desafíos que vivimos como indígenas y productores mexicanos.
Actualmente cuento con una licenciatura en agroecología, un posgrado internacional en administración de negocios sostenibles y soy egresado de la primera escuela campesina en agroecología del estado de Yucatán.
Gracias por sumarte a este esfuerzo campesino y sostenible, por cuestionarte y cambiar tus hábitos de consumo, por que a través de tus compras solidarias, apoyas la estrategia de kol-naal que busca recuperar nuestra identidad y defender nuestros territorios a través de un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Actualmente estamos ubicados en el pueblo mágico de Valladolid Yucatán, el cual se encuentra, a una hora de Tulum y Playa del Carmen, a 30 minutos de Chichen Itza y a dos horas de Mérida y Cancun.